La sequedad vaginal durante el acto sexual se debe a varias razones, pero la principal es una causa biológica. ¿Por qué? Porque el primer factor normal de la vagina son los estrógenos.

La sequedad vaginal es la que afecta al órgano sexual interno, y su causa principal como te hemos dicho es biológica.
Pero…, si quieres saber de qué depende la sequedad de la vagina, y por qué estás seca cuando haces el amor, te invitamos a seguir leyendo este post.
Causas biológicas
El primer factor normal de hidratación de la vagina son los estrógenos. Se trata de unas hormonas que garantizan el trofismo normal, es decir, garantizan la nutrición de los tejidos vaginales. Por el contrario, hay diferentes situaciones en los que la nutrición de los tejidos de la vagina disminuye, como por ejemplo, en los siguientes casos:
- Amenorrea, cuando la mujer tiene pocos estrógenos.
- Cuando el ciclo menstrual se suspende durante la lactancia.
- Y, en la menopausia.
En estos casos, puedes advertir una gran sequedad vaginal. Y te sentirás seca cuando haces el amor.
Asimismo, los estrógenos son aquellos que facilitan la respuesta normal al estímulo sexual de los vasos sanguíneos que rodean la vagina. Y es que, son estos mismos estrógenos los que permiten a un neurotransmisor llamado VIP, traducir el deseo en lubricación vaginal.
Anticonceptivos hormonales
Tomar anticonceptivos hormonales es otra de las causas por la que estés seca cuando haces el amor. La medicación hormonal, como por ejemplo: aquella indicada para tratar el cáncer de mama, la endometriosis, los miomas uterinos o la infertilidad. Otras causas pueden ser episodios fuertes de estrés, o patologías como una infección vaginal.
Para aliviar la sequedad vaginal te recomendamos que uses un hidratante vaginal. Se trata de un gel que debes introducir en la cavidad vaginal y así, lograr humedecer la zona, y que desaparezcan las molestias. Es importante que estos geles vaginales no tengan perfumes ni colorantes.