Saltar al contenido

¿Porque nuestra voz es grave al despertar ?

    Cuando te levantas por las mañanas puedes notar que tu voz es muy grave y muchas veces ni te reconoces. Lo que te pasa es perfectamente normal, a la mayoría de personas les ocurre. Si tienes los mínimos cuidados y costumbres puedes reducirlo de estas maneras.

    Forzar la voz o gritar.

    No es recomendable forzar la voz mucho si te ocurre que por las mañanas casi no puedes ni hablar. Esto suele ocurrir cuando hablamos mucho o si gritamos en exceso, por ejemplo, en un bar o si nuestro trabajo requiere de muchas horas hablando por teléfono.

    Consumir tabaco o alcohol.

    El alcohol y sobre todo el tabaco hacen que nuestras cuerdas vocales se resientan, mantener hidratada la garganta con agua es un remedio muy efectivo para solucionar la falta de voz por las mañanas. Como no, reducir el consumo de tabaco ayudará en gran medida a que desaparezca la voz grave.

    Limpiar la voz | EJERCICIOS, REMEDIOS Y CONSEJOS

    YouTube

    ¿Por qué nos da vergüenza estar desnudos?

    ¿Voz áspera por la mañana?

    Para muchas personas, una voz más profunda por la mañana es solo una de las muchas razones para evitar el contacto humano antes de tener tiempo de prepararse para el día siguiente. Otras personas (en su mayoría hombres) desearían poder mantener su voz áspera todo el día. Hay una razón por la cual la voz con la que nos vamos a dormir es marcadamente diferente de la que tenemos al despertar. En realidad, hay un par de razones para este fenómeno común y temporal. También hay formas fáciles de remediar una voz grave por la mañana si no eres fanático de sonar como Bill Clinton cuando te despiertas.

    La “voz de la mañana”, o la voz más profunda que todos experimentamos después de levantarnos por la mañana, no debe confundirse con la ronquera, que tiende a ser un síntoma común causado por un problema con las cuerdas vocales o una laringe inflamada. Según la Clínica Cleveland , la ronquera puede ser causada por el resfriado común, la infección del tracto respiratorio superior, el tabaquismo, las alergias, el abuso de la voz y el reflujo gastroesofágico o el reflujo ácido, cuando el ácido del estómago sube por el tubo de deglución e irrita las cuerdas vocales.

    Una voz más profunda por la mañana es el resultado inevitable de una buena noche de descanso. Durante el sueño, los tejidos de la garganta acumulan líquido, lo que también hace que nuestros ojos se vean hinchados cuando nos despertamos. Nuestra falta de uso de las cuerdas vocales durante la noche también hace que se acumule mucosidad durante las horas que pasamos dormidos. Las personas que respiran por la boca durante el sueño secan rápidamente sus cuerdas vocales. Esta falta de lubricación impide que nuestras cuerdas vocales se muevan juntas, lo que crea el tono normal o más alto de nuestra voz

    Fuente